viernes, 29 de agosto de 2014

Los dientes de leche


         Una duda frecuente en los padres es saber cuando saldrá el primer diente de leche. Pues bien, podemos afirmar que los primeros saldrán entorno a los 6 meses y serán los dos incisivos medios inferiores. A estos les seguirán:
- Incisivos medios superiores
- Incisivos laterales superiores
- Incisivos laterales inferiores
- Primeros molares superiores e inferiores (entorno a los 12 meses)
- Los cuatro colmillos (entorno a los 18 meses)
- Segundos molares superiores e inferiores (entorno a los 2 años)

Aproximadamente a los 3 años el niño tendrá las 20 piezas de la dentición de leche.
El momento en el que salen los dientes tiene un carácter genético, es decir, si los padres han tenido una dentición temprana sus hijos posiblemente la tendrán también.

Como padres debemos recordar que la erupción dentaria puede ir precedida de aumento del babeo, necesidad del bebé de morder, una cierta irritabilidad o incluso diarrea con irritación del culete (ya que lo chupan todo y entran gérmenes en el aparato digestivo así como por el incremento del babeo), pero no va acompañado de fiebre. De ser el caso habría que investigar la causa de la misma.

Debemos de cuidar la higiene de los dientes de nuestro bebé. Para ello, sería bueno utilizar un cepillo adaptado a su edad para la limpieza de los mismos. Inicialmente lo haremos con agua sola y cuando salgan los primeros molares utilizaremos una pasta dentífrica con una cantidad de flúor inferior a la usada en adultos (1000 partes por millón).



No hay comentarios:

Publicar un comentario